Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Moyoco Anno

Sugar Sugar Rune

Imagen
Hoy rescatamos la reseña dedicada a una de las pocas obras que nos han llegado de la gran Moyoco Anno , una autora muy versátil que ha publicado historias de todos los géneros y demografías. En este caso, vamos con su vertiente de shôjo más infantil... que en realidad no lo es tanto. Título : Sugar Sugar Rune Título original : Sugar Sugar Rune Autora : Moyoco Anno Tomos : 8 Fecha de publicación en Japón : 2004 - 2007  Revista : Nakayoshi Editorial japonesa : Kodansha Fecha de publicación en España : 2007 - 2008 Editorial española : Génat-EDT Estado : Publicación completa. Precio : 7.5€ CURIOSIDADES/DATOS EXTRAS - Gracias a esta serie, su autora ganó la 29º edición de los Kodansha Manga Award , en la categoría infantil. - Consta con una serie de animación, de 51 episodios de los Estudios Pierrot y Satelight , lanzada entre el 2 Julio de 2005 y el 24 de Junio de 2006. - Incluye dos historias cortas relacionadas con la trama principal. La primera se titula Chocola, Vanilla y...

Primeros títulos de Glénat en Argentina

Imagen
A través del recién abierto blog argentino de Ediciones Glénat , Joan Navarro desvela los primeros títulos que comenzarán a distribuirse en febrero. Dentro del shôjo podemos descatar dos titulazos: por un lado, el primer tomo de La ventana de Orfeo ; por otro, el de Sugar Sugar Rune . El primero costará 33 pesos; el segundo, 29. También lanzarán una obra de la Línea Gaijin , en concreto, Bakemono de Xian Nu Studio , también a 33 pesos.

PSS Recomienda: Sugar Sugar Rune

Imagen
Este mes queremos recomendar una obra que hace tan sólo unos meses fue descatalogada por la editorial, y que ahora está volviendo a salir al mercado a precio de saldo, más concretamente a 3,95€ el tomo. La obra en cuestión es Sugar Sugar Rune de Moyoco Anno , por Ediciones Glénat . Sugar Sugar Rune es un shôjo especial, que a simple vista puede parecer infantil por el hecho de estar protagonizados por niñas, y aunque los primeros tomos nos hacen pensar que la historia va a ser bastante simple, la trama va ganando en complejidad conforme avanza, tornándose cada vez más oscura, interesante y adictiva. Es una historia llena de magia, no sólo porque el eje central de la misma gire en torno a ello, sino porque habla de lo mágico que es el poder de la amistad, un poder que requiere más que entrenamiento y habilidad, que se alimenta de cariño, confianza y el amor refugiado en sus corazones. Otro de los factores a destacar es la excelente edición de Glénat , con páginas a color, sobrecubiert...

Glénat de saldo

Imagen
Si hay algo bueno que podemos sacar a la crisis de estos años es que los dos shôjo que Glénat descatalogó serán relanzados a mitad de precio en junio. Así, el mes próximo podremos encontrar en tiendas el tomo 1 de Sugar Sugar Rune a 3,95 € en lugar de los 7,50 € originales. Por otra parte, el tomo 1 de Mayme Angel saldrá a 4,95 € en vez de los 10 € originales. Si antes no te pudiste hacer con estas dos series, las dos directoras de Pro Shoujo Spain siempre recomendamos encarecidamente a Moyoco Anno y Yumiko Igarashi . Cabe asumir que los siguientes tomos de ambas colecciones (compuestas de 8 y 3 volúmenes respectivamente) también irán saliendo con el mismo precio rebajado.

Glénat descataloga series

Imagen
Tal y como puede leerse en Misión Tokyo , Glénat descataloga más de 20 series manga. Entre estas series figuran varios shôjos: - La princesa caballero (del #01 al #03) - La saga de Cain (del #01 al #13) - Mayme Angel (del #01 al #03) - Sugar Sugar Rune (del #01 al #08) Podéis consultar el listado completo en Misión Tokyo .

Moyoco Anno vuelve a la actualidad

Imagen
Moyoco Anno , la autora de Sugar Sugar Rune , vuelve al panorama manga tras la decisión que tomó el pasado año de tomarse un descanso (sin tener en cuenta las tiras de Ochibi-san ). A través de su blog ha comunicado su intención de retomar en primer lugar Tokio Style ( Hataraki Man ), sin especificar una fecha para el ansiado retorno de esta obra que hasta el momento consta de 4 tomos. Después de Tokio Style , llegará el turno a otras obras como el shôjo Gekkô Himejion , aunque Moyoco Anno insiste a sus seguidores que tengan paciencia.

Moyoco Anno en MangaLand

Imagen
Marc Bernabé ha colgado una interesante reseña de Sakuran , un seinen de Moyoco Anno que habla sobre la vida de Kiyoha , una oiran (o geisha) de la época de los samuráis. Aprovechando que celebramos los 20 años de la manga-ka en el mundillo creemos interesante que le echéis un ojo a la reseña de esta obra. De Sakuran hay una película de 2006 con Anna Tsuchiya , cantante/actriz/modelo que ponía la voz a las canciones de Nana . Leer Reseña en MangaLand

20 años de Moyoco Anno

Imagen
2009 no es el único veinteavo aniversario de Yuu Watase , también lo es de la polifacética Moyoco Anno . Y decimos polifacética porque en su veintena de obras encontramos manga de géneros diveros: shôjo, josei y seinen; y con variedad de temáticas. Moyoco Anno tiene 38 años, está casada con Hideaki Anno y debutó en la editorial Kodansha dentro de la revista Betsufure en 1989. En 1995 comenzó su etapa para la editorial Shodensha y su revista Feel Young , destacando la serie Happy Mania (11 tomos) y el tomo único Shibô to Iu Na no Fuku wo Kite , sobre la anorexia. Con el nuevo siglo volvería a la editorial de su debut para trabajar en sus obras shôjo y josei. Para la Nakayoshi realizó Jelly Beans (4 tomos), Love Master X y la conocida Sugar Sugar Rune (8 tomos), que podemos encontrar en España gracias a Glénat . Dentro de las obras seinen destacan Sakuran (1 tomo), Hataraki Man (+4 tomos), la cual Glénat nos la ha traido como josei y bajo el título Tokyo Style , y Hana to Mitsub...

¿Glénat inaugura su nueva línea de manga para adultas?

Imagen
La editorial Glénat ha comunicado a través de su web la intención de crear una línea manga especializada en josei. Aunque esto pueda parecer una buena notícia si nos fijamos en su primer título, Tokyo Style , no podemos más que sentirnos algo estafados. Hataraki Man , título japonés, se publica(ba) en la revista Morning de la editorial Kodansha . La misma Morning de donde ha salido Vagabond ( Ivrea ) , Planetes ( Panini ) o Cesare , por lo que la obra no es un josei, aunque está dibujado por una mujer, sino un seinen dirigido a los salary man y a las ofice ladys (trabajadores de oficina). Además, en el mismo comunicado, afirman que Nana es un josei aunque en España se publique bajo un sello shôjo. Por todo ello no termiamos de animarnos por el auncio de nuevos títulos para esta línea, aunque creemos que podrían anunciar ES o Cesare de Fuyumi Sôryo dentro de ella.